Historia de la Fotografía en América Latina
20, 27/08, 03, 10, 17 y 24/09 (Martes)
19:30hs-21:30hs (Buenos Aires, Montevideo)
18:30hs-20:30hs (Asunción, La Paz, Santiago, S. Domingo)
17:30hs-19:30hs (Bogotá, Lima, Quito, C. de Panamá)
16:30hs-18:30hs (San José, C. de Guatemala, San Salvador, C. de México)
Curso online y en vivo
(Clases por Zoom)
*grabadas y disponibilizadas por 3 meses
De 45,00 dólares
Por 30,00 dólares
*cupos para becas cubiertos
Clase 01: La llegada y la invención de la fotografía en América Latina
J. J. Yas, Martín Weber, Tina Modotti
Clase 02: De los foto-clubes a la fotografía-documento
Leo Matiz, Geraldo de Barros, Lola Álvarez Bravo
Clase 03: Fotoperiodismo y los regímenes autoritarios
Alberto Korda, Jesús Abad Colorado, Pedro Valtierra
Clase 04: Fotodocumentalismo y los Coloquios Latinoamericanos
Paolo Gasparini, Claudia Andujar, Paz Errázuriz
Clase 05: Fotografía y memoria en el campo del arte
Paula Luttringer, Oscar Muñoz, Luis González Palma
Clase 06 Crítica a la imagen
Martín Weber, Milagros de la Torre, Rosana Paulino
Sobre el profesor
Estudiante de maestría en Historia del Arte por la Universidad de los Andes de Bogotá, Alexandre Kok Martins actúa como investigador y profesor de fotografía brasileña y latinoamericana.
Ha impartido cursos en instituciones como el Instituto Guimarães Rosa (Ciudad de México) y el Instituto de Arquitectos de Brasil (São Paulo), además de escuelas como Câmera Criativa (Florianópolis-Brasil) y Escuela EFE de Fotografía & Centro de la Imagen (Ciudad de Guatemala).
Su interés en la fotografía latinoamericana lo llevó a realizar un viaje de 20 meses por diferentes países de América Latina con el objetivo de investigar sobre la fotografía y los artistas de la región. Este curso es fruto de su investigación en bibliotecas, archivos y museos de diferentes países latinoamericanos.