inscripciones abiertas
Fotoperiodismo en la Era de la Inteligencia Artificial
Un nuevo paradigma para contar historias.
El mundo de hoy cambia a una velocidad vertiginosa impulsado por la innovación tecnológica. Así es también en el caso de la fotografía y el periodismo. La fotografía, como arte y herramienta narrativa, se encuentra en la vanguardia de esta revolución digital. En este taller, te sumergirás en las posibilidades y limitaciones que presenta la inteligencia artificial (IA) en el fotoperiodismo.
19 y 26/09
Miércoles
Valor
*pago disponible en 12 monedas diferentes
100% virtual y en vivo
Grabaciones disponibles por 3 meses
Curso finalizado
Historia de la Fotografía en América Latina
A pesar de la calidad de tantxs fotógrafxs latinoamericanxs, nuestro conocimiento sobre la historia de la fotografía suele restringirse a algunos nombres europeos y norteamericanos. Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la fotografía de nuestra región, este curso construye un panorama de las diferentes producciones fotográficas en América Latina. Desde los primeros registros en la región hasta la práctica artística contemporánea, las obras serán debatidas en el contexto político y social del momento en que fueron realizadas.
Además, el curso también pretende destacar cómo el desarrollo de la técnica y los aparatos fotográficos alteraron el lenguaje fotográfico, así como su medio de difusión. Por lo tanto, en cada clase se presentan los nombres más importantes de la fotografía del período tratado, permitiendo que lxs estudiantes entren en contacto con algunas de las numerosas tradiciones fotográficas en América Latina.
Curso finalizado (en portugués)
Fotoperiodismo en América Latina
El fotoperiodismo es una vertiente de gran destaque en la producción latinoamericana. Durante las dictaduras y las guerras civiles, la fotografía fue un instrumento fundamental en la denuncia de las violencias.
En este curso, conoceremos a algunos de los fotoperiodistas más importantes de América Latina y analizaremos sus obras desde una perspectiva poética y política. También discutiremos las transformaciones de este lenguaje a lo largo de las décadas.
Con esto, los estudiantes aprenderán sobre las transformaciones que ha sufrido el fotoperiodismo, además de desarrollar una percepción crítica y sensible ante la imagen y las cuestiones que involucran a América Latina.